MARÍA
Madre de Misericordia
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | 
    En 1986 y, coincidiendo
con el XXV aniversario de la Hermandad y, siendo por aquel entonces Presidente
de la misma D. Joaquín Abegón Vellerino, se decidió
la realización de una nueva imagen para que acompañase al
Cristo, de esta forma sólo faltarían los dos sayones para
darle la escenificación original al Paso.
 
| 
 | 
La imagen fue
presentada y bendecida en el Convento de las Capuchinas por el salesiano
D. Andrés Pérez el 13 de marzo de 1987 para posteriormente,
el 16 del mismo mes salir por primera vez por las calles alicantinas. El
nombre de la imagen sería en un principio: María Madre de
Misericordia, pero el 31 de enero de 1992 y, aprovechando la fiesta en
honor a D. Bosco, se le añadió el nombre de: Auxiliadora
del Pueblo Cristiano.
 La imagen fue sufragada por la Fundación Elisa Tomás Yusti y costó 150.000.- pesetas. No era la tradicional Virgen Dolorosa, típica en las procesiones andaluzas, sino la de una mujer de mediana edad con el dolor de la Pasión del hijo reflejado en su rostro. Así fue concebida y realizada por M. Mataix, quien utilizó el cartón-piedra como elemento de construcción. Imagen de Martínez Mataix.  | 
En la fotografía de abajo observamos el vetusto y pesado Trono adquirido a la Cofradía de la Soledad, llevado por los nuevos costaleros que se habían incorporado a la Hermandad, en una de las múltiples “levantás”o “llevantaes” que se suceden durante la Procesión. Ese año el Paso fue llevado por 40 costaleros, número que se ha incrementado en el transcurso de los años.
| 
 | 
La elaboración
de la corona fue obra de D. Antonio Carrasco Pastor y estaba compuesta
por flores de almendro en lugar de las tradicionales estrellas.  En
cuanto al vestuario de la Virgen mencionar que, al ser la Misma “de vestir”,
fue donado y confeccionado por la familia Carrión-López.
 Como hemos mencionado, en la Semana Santa de 1994, se decide que la Virgen procesione Sóla (la imagen de Mataix), cerrando procesión. (Fotografía de la izquierda). Para ello se adquiere el Trono de la Cofradía de la Soledad de Santa María. Años más tarde es sustituido por otro perteneciente a la Hermandad de Nuestro de Jesús del Gran Poder ya que el primero era muy pesado, hasta que finales de los 90 se toma la decisión de construir un Paso de Palio nuevo para la Virgen en plata repujada, del que hablaremos más adelante.  | 
NUEVA IMAGEN
PARA EL PASO DE LA VIRGEN
 
![]()  | 
 No sólo
fue el Trono el que cambió con el paso de los años sino también
la propia imagen. El 24 mayo de 1994 se firmó el contrato para la
realización de la nueva talla con el escultor murciano José
Hernández Navarro por importe de 600.000 pesetas., sufragadas por
los costaleros para, un año después, el 5 abril de 1995,
bendecirla en la Parroquia de María Auxiliadora y salir en procesión
el día 13 del mismo mes. Esta imagen, al contrario que la del Cristo
de la Caída sería “de vestir”, es decir, sólo estaría
tallado el busto, manos y pies.
 
Imagen de José A. Hernández
NavarroCon Ésta, dos serían las imágenes del escultor murciano José A. Hernández Navarro en propiedad de la Hermandad. La talla de M. Mataix, aún permanece en las dependencias de la Hermandad.  | 
NUEVO PASO
DE PALIO
| 
 | 
 | 
| 
 |