|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Charlas |
![]() |
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
Se ha creado recientemente un grupo
nuevo de jovenes pertenecientes a toda la hermandad mayores de 18
años y sin
limite de edad.
El objetivo del grupo es fomentar las
relaciones entre estos jovenes que son el futuro de nuestra hermandad.
ya que
son los llamados a continuar con la labor que estamos haciendo los
menos
jovenes. estais invitados a pertencer a él.
Se ha creado tambien un facebook: jovenes
costaleros de la hermandad de la santa cena. Aqui
encontrareis todas
las actividades que se van a ir haciendo. Si estais interesados pedir
vuestra
admisión en este grupo, aunque en facebook se llamen jovenes
costaleros, es
para todos los miembros de la hermandad mayores de 18 años.
Ánimo,
si queréis más información
poneros en contacto con alejandra canovas (cristo de los
jóvenes) o pablo
fayos. (cristo de la caída).
INSIGNIAS
DE LA JUNTA MAYOR CONCEDIDAS A LA SANTA CENA EN 2013
El jueves 21 de marzo, tuvo lugar el tradicional y anual Acto Institucional, que comenzó con el consabido protocolo de apertura de Verjas, para continuar con la Eucaristía y la entrega de emblemas de la Junta Mayor, que este año han recaído en:
Insignia de BRONCE: D. Adolfo Pla
Insignia de PLATA:
D. José Juan Pérez Galiano
Insignia de
ORO: D. Jaime Saumell
En breve
iniciaremos una
campaña de captación de nuevos hermanos,
dedicándonos este años a los HERMANOS DE FILA. Esperamos
de
este
modo sobrepasar la cifra de 1000 socios censados, y para ello esperamos
contar con tu colaboración. Ya puedes ir animando a familiares y
amigos. ¡Échanos una mano!
Para los nuevos
miembros, hay importantes beneficios económicos. Entra en el
enlace
HAZTE SOCIO, y entérate de todo.
El domingo 6 de abril de 2014, tendrá lugar la IX JORNADA DE CONVIVENCIA. Con éste ya serán NUEVE años organizando estas Jornadas, con un rotundo éxito deasistencia. Cada año somos más. Pasamos un día extraordinario en compañía de nuestras familias, envueltos en un ambiente salesiano, juvenil, de cordialidad, en el que los niños y mayores disfrutamos de un gran día de confraternización.
Aparte del día
lúdico en el que la Hermandad ofrece una paella gigante para
más de 300 personas, las distintas secciones y Pasos de la
Hermandad aprovechan el
día para arreglar, preparar y limpiar los Tronos, el Material
Procesional
y planificar los nuevos proyectos. Este año, debido a la crisis,
el almuerzo se lo tuvo que proporcionar cada uno.
Es un día
de HERMANDAD, de confraternidad entre todos los que decidimos vivir una
verdadera Jornada de Convivencia cada domingo anterior al Viernes de
Dolores.
Es un día en el que muchos nos vemos tras un largo año,
es
un día en el que compartimos y disfrutamos de pertenecer a una
Hermandad,
a la Santa Cena de Alicante.
Este
día
y, a falta de confirmación definitiva, los
costaleros de los Pasos
quedarán a las 9 de la mañana en la puerta de la
Fábrica de Tabacos para transportar los cuatro
Tronos al Patio de los Salesianos. Seguidamente tiene lugar
al almuerzo, -de sobaquillo este año-.
Tras las labores de mantenimiento y preparación de Pasos y
Material Procesional, la Hermandad ofrecerá a sus socios una
PAELLA GIGANTE como todos los años. Asimismo os comunicamos que:
De 11 a 14 horas montaremos unos HINCHABLES
A partir de las 16 horas organizaremos un tour informativo por el
almacén y las capillas de la hermandad, para hablaros de la
historia de la Santa Cena en Alicante.
El día de la Convivencia, se intentará unas mesas en el patio de los salesianos para que todos los que quieran puedan intercambiar sus vestas de nazarenso o cualquier otro complemento. Estamos en plena crisis, y qué mejor que puedan utilizar las vestas que ya no nos sirven o se nos han quedado pequeñas, aquellas personas que sí les vengan y las necesiten. Si estás interesado/a, no dudes en PONERTE EN CONTACTO CON LA COORDINADORA DE HERMANOS DE FILA, SUSANA MONLLOR, O COMENTALO EN EL FACEBOOK DE LA HERMANDAD.
En la Secretaría de la Hermandad podréis encontrar a
precios
muy económicos:
Llaveros
Insignias y pins de nazareno y costalero
Pasacorbatas
Postales
Camisetas
Postales
MEDALLAS DE LA HERMANDAD
El día de la VI JORNADA DE CONVIVENCIA (domingo 10 de abril), pondremos una mesa para la venta de todos estos artículos.
Marzo 2013, falleció el costalero D. Manuel Girón, hermano del capataz del Paso de Palio, D. Antonio Girón.
El pasado
mes de octubre de 2008 falleció la madre de Consuelo
García, Tesorera
de la Hermandad, Dª Consuelo Silvestre
El 12 de
octubre,
falleció Dª Dolores Giner Climent, abuela de la familia
Sellers
Los costaleros
del Paso de la Virgen, D. Víctor Escribano Serrano y D. Juan M.
Sempere Quesada, fallecieron el 13 de septiembre y el 16 de octubre
respectivamente.
El costalero
Tomás Fernández Ruiz, falleció el pasado 21 de
octubre
La madre del
costalero del Stmo. Cristo de la Caída, D. Luis Capdevila,
Dª
María Beneyto Amorós, falleció el 28 de octubre.
Dª
Josefina
Pina Martínez, Viuda de D. Jorge Bartolomé, que fuera
Presidente
de la Hermandad, falleció el pasado 23 de octubre.
El
pasado
mes de junio, falleció nuestro querido amigo y antiguo
Presidente de la Hermandad, D. José P. Carrión.
El
pasado 4 de septiembre, falleció D. Pablo Miró Berenguer,
padre de Pablo Miró, actual capataz del Paso de Palio de la
Virgen
de la Hermandad y de Mª Auxiliadora. De este último,
fue su capataz durante años.
El sábado 31 de octubre, falleció
D.
José Monllor Llorens, uno de los miembros más veteranos
de la
Hermandad, y uno de los primeros costaleros del Stmo. Cristo de la
Caída.
A principios de 2010, falleció D. Fernando
Flores, otro de los socios fundadores de la Hermandad. Una de las
personas que más trabajó por la Hermandad, siendo
Delegado de Material durante años, y el Porta Estandarte.
En Septiembre de 2010 falleció el costalero
del Xto. de los Jóvenes, Alvaro Vásquez Olcina.
En febrero de 2011 falleció D. Antonio
Seguí, fundador de la Hermandad.
DESCANSEN EN PAZ.
INSIGNIAS
DE LA JUNTA MAYOR CONCEDIDAS A LA SANTA CENA EN 2012
El jueves 29 de marzo, tuvo lugar el tradicional y anual Acto Institucional, que comenzó con el consabido protocolo de apertura de Verjas, para continuar con la Eucaristía y la entrega de emblemas de la Junta Mayor, que este año han recaído en:
Insignia de BRONCE: D. Antonio Girón
Insignia de PLATA:
D. Juan A. Litrán
Insignia de
ORO: D. Luis Cánovas Lillo
INSIGNIAS
DE LA JUNTA MAYOR Y GALARDÓN SANTO GRIAL SANTA CENA 2011
Con fecha 16 de marzo, la Junta de Gobierno convino otorgar este año el galardón Santo Grial que concede la Hermandad de la Cena cada año, y que constituye el máximo reconocimiento de la Hermandad, a los señores/as:
Insignia de BRONCE: Dª Mª Teresa Ciganda
Insignia de PLATA:
Dª Susana Monllor
Insignia de
ORO: D. Luis Tormo
INSIGNIAS
DE LA JUNTA MAYOR Y GALARDÓN SANTO GRIAL 2010
Insignia de BRONCE: D. Vicente Cutanda Mansilla
Insignia de ORO:
D. Valentín Climent Rodríguez
Insignia de
ORO
Dª. Amaya Guijarro
Pastor
El galardón
SANTO
GRIAL 2010:
Distribuciones CAÑAVATE
Dª Mª Dolores Manzanaro Marhuenda
Junta
Mayor Hermandades y Cofradías de Alicante
INSIGNIAS DE LA JUNTA MAYOR Y GALARDÓN SANTO GRIAL 2009
Las insignias de la Junta Mayor del año 2009, recayeron en:
Insignia de BRONCE: D. Vicente Ramírez
Andrés
Insignia de PLATA
Dª Mª Dolores Manzano Marhuenda
Insignia de
ORO
D. Sergio Guijarro Pastor
21/02/2007 Capuchino de Honor
La niña
CLAUDIA
SAUMELL CASTELLÓ, nacida el 16/08/1998, fue elegida el pasado 21
de febrero CAPUCHINA DE HONOR de 2007. Enhorabuena y que lo disfrutes
esta
próxima SEMANA SANTA.
El pasado VIERNES
14 DE DICIEMBRE de 2007, tuvieron lugar los Actos de recepción y
bienvenida
del Stmo. Cristo de la Caída, en la Parroquia de María
Auxiliadora.
En un acto emotivo, el Cristo de la Caída se presentó
totalmente
restaurado a todos los miembros de la Hermandad que no quisieron
perderse
el histórico momento de su presentación tras una larga y
costosa restauración.
Las bandas de
cornetas
y tambores La Samaritana de Albatera y la Flagelación de
Rojales,
acompañaron al Cristo durante la procesión que tuvo lugar
en el interior de la Iglesia y durante la celebración de los
discursos
de bienvenida y posterior Eucaristía.
Al acto acudieron
representantes de la Junta Mayor y de distintas Hermandades, así
como políticos, prensa y hasta el propio imaginero José
A.
Hernández Navarro, que recogió una placa conmemorativa en
la que se le nombraba Costalero de Honor del Stmo. Cristo de la
Caída.
Para finalizar,
y tras agradecer y hacer entrega de unas fotografías
conmemorativas
a quienes con su esfuerzo y colaboración han prestado su ayuda a
la restauración del Stmo. Cristo, se firmó el Acta de
apertura
de Verjas, que quedó sin cerrar el pasado Jueves Santo.
14/07/2008 Restauración imagenes SANTA CENA
El 14 de julio de
2004, se anuncia la inminente restauración de las treces
imágenes
del Paso de la Cena.
El conjunto
inconográfico
había llegado a un estado de conservación lamentable
debido
a sus múltiples “apaños” en cuanto a reparaciones y
restauraciones
por parte de personal no profesional. A lo largo de los años, la
imágenes fueron sometidas a varios procesos de
restauración,
pero con resultados catastróficos, como la pérdida de la
primitiva coloración, añadidos en barbas y
túnicas,
o piezas (sobre todo dedos) rotas y mal pegadas con colas
abrasivas.
Se requería
de un proceso restaurador completo llevado a cabo por profesionales del
sector, pero también se necesitaba una financiación que,
obviamente, estaba fuera del alcance de la Hermandad. Por tal motivo,
se
firmaría un convenio entre la Generalitat Valenciana, la Junta
Mayor
de Hermandades y Cofradías, y diversos patrocinadores.
El 14 de julio,
el Secretario Autonómico de Política
Lingüística
y Patrimonio, D. David Serra, el Director General de Patrimonio, D.
Manuel
Muñoz, y el Presidente de la Hermandad de la Cena, D. Emilio
Coloma,
hicieron público el inicio de la restauración de la
imágenes
del Paso de la Cena, siendo tres el número de equipos de
restauradores
que intervendrían en tan magno proyecto.
13/09/2008 Viaje a Tierra Santa
La Hermandad de la Cena de Alicante, organizó un viaje a Tierra Santa del 13 al 20 de septiembre, con un coste Todo Incluido de 1400€. Fue todo un éxito, un viaje emotivo por la tierra natal de Jesús de Nazaret. Desde estas páginas, la Hermandad anima a todos sus socios y simpatizantes, a participar en futuros viajes.
(c)Hermandad
Santa Cena
C/
Tucumán,
nº 7, 3º
Tlno 965123333
Alicante 03005